27.12.05

Porque los koalas lo pidieron...
(un break fuera de "poesía")

top 10 películas.

mmmm.... muy difícil, pero esta es la selección.

City of God (Fernando Meirelles)
Nunca había visto nada brasileño. Recuerdo que la primera vez me mareó bastante. En general no me gustan las películas con violencia(excepto por esta y la de Kill Bill) pero está muy bien manejada en todos los aspectos, a parte que los personajes están muy bien definidos.

The english patient (Anthony Minghella)
Si, si, me gusta y qué? es de las únicas películas que me han hecho llorar. Historias imposibles y trágicas (cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia)


Blue Velvet (David Lynch)
Será porque fue la primera que vi de él y por eso la prefiero. No lo sé, pero creo que no tengo que dar explicaciones del por qué la he elegido.

The last temptation of Christ (Martin Scorsese)
Realista y arriesgada. La mejor película sobre este hombre-dios (lo que sea) que se ha hecho. Discúlpenme los fans de "La pasión de Cristo" si eres uno y lo estás leyendo salte de mi página ahora, por favor.

Trilogy The Godfather (F. Coppola)
Van tres en una. Qué decir. Nada. Es el padrino.

Oldboy (Park)
Se acaba de agregar a la lista hace como dos semanas. Cada escena, cada diálogo me dejaba sin palabras (y eso que soy racista y no me gustan los chinos jajaja, es broma). Por otra parte siempre me han llamado la atención los temas de incesto (ups perdón para los que no la han visto).

La vía lactea (L.Buñuel)
Sólo la vi una vez en la escuela, en la clase de Historia de la literatura medieval. Me encantó el manejo de la ironía (como todo lo de Buñuel) y el sarcasmo (soy fan del sarcasmo). Si la tienen por ahí les agradeceré que me la presten.

Irreversible (Gaspar Noé)
La cámara es un personaje más, nos lleva por un París fuera de romanticismo. Mientras la película empieza por crudo sentimiento de venganza y se apacigua, uno empieza con naúseas y termina con ganas de hacer las cosas mejor... no sé. Vicent Cassel estupendo y Belucci (para que hablar de ella).

The persecution and Assasination of Jean Paul Marat as performed by the inmates of the Asylum of Charenton under the direction of Marquis de Sade (Peter Brook)
El título es un poco largo, al igual que la película. Ví la obra de teatro en el Cervantino y me quede anonadada, después supe que la habían adaptado al cine y la compré. A decir verdad me gustó más la obra, es más experimental (creo que es más mi estilo) pero la película es muy buena, y lo importante son los diálogos, la música, las actuaciones, si tienen oportunidad de verla ya sea la obra o la peli, se las recomiendo.

La décima película la voy a dejar en blanco, la verdad hay muchas más y no sé por cuál me decidiría.

A mi vez invito a Nocturna
a el top diez y a el Maycol a que compartan sus gustos por el séptimo arte.

2 comentarios:

La Maga de TJ dijo...

qué estás pensando? no te parece?

alas dijo...

la bracileira rifa,